Guía de pesca en el río Paraguay: especies, épocas y técnicas

Guía de pesca en el río Paraguay: especies más comunes, mejores épocas y técnicas recomendadas 🎣

La pesca en el río Paraguay es una de las actividades más apasionantes para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con aguas ricas en biodiversidad y paisajes únicos, este río ofrece oportunidades excepcionales tanto para pescadores experimentados como para quienes recién comienzan. En esta guía te contamos cuáles son las especies más comunes, las mejores épocas del año y las técnicas más efectivas para que tu jornada de pesca sea un éxito.


📍 ¿Dónde queda el río Paraguay?

El río Paraguay atraviesa el país de norte a sur, conectando regiones clave como Concepción, Asunción y Pilar. Conecta con importantes afluentes y humedales que son verdaderos paraísos para la pesca deportiva y de subsistencia.


🐟 Especies de peces más comunes en el río Paraguay

  1. Dorado (Salminus brasiliensis)
    El rey de la pesca deportiva. Conocido por su fuerza y saltos espectaculares.
    📅 Mejor época: Octubre a marzo
    🎣 Técnica recomendada: Spinning con señuelos o trolling
  2. Surubí (Pseudoplatystoma corruscans)
    Ideal para quienes buscan capturas de gran tamaño.
    📅 Mejor época: Noviembre a abril
    🎣 Técnica recomendada: Cebo natural (morena o anguila)
  3. Pacú (Piaractus mesopotamicus)
    Muy buscado por su carne sabrosa y pelea intensa.
    📅 Mejor época: Septiembre a febrero
    🎣 Técnica recomendada: Línea de fondo con frutas o masa
  4. Bagre (varias especies)
    Perfecto para pesca nocturna o desde la costa.
    📅 Mejor época: Todo el año
    🎣 Técnica recomendada: Línea de fondo con lombriz o carnada viva
  5. Armado (Pterodoras granulosus)
    Resistente y abundante, ideal para principiantes.
    📅 Mejor época: Mayo a agosto
    🎣 Técnica recomendada: Fondo con carnada natural

Mejores épocas para la pesca en el río Paraguay

MesEspecies destacadasObservaciones
Octubre – MarzoDorado, Pacú, SurubíTemporada alta, aguas más cálidas
Abril – SeptiembreBagre, ArmadoIdeal para pesca de costa y nocturna

Recuerda consultar las vedas oficiales para respetar las temporadas de reproducción.


🛠️ Técnicas de pesca recomendadas

  • Spinning y baitcasting: Perfecto para dorados y especies cazadoras.
  • Pesca con cebo natural: Ideal para surubí, bagre y armado.
  • Fly fishing: Cada vez más popular, especialmente para dorados.
  • Pesca de costa: Muy accesible en áreas cercanas a Asunción, Limpio o Pilar.
  • Pesca embarcada: Recomendable para zonas más profundas, como Concepción o Bahía Negra.

Consejos clave para pescar en el río Paraguay

  • Siempre lleva repelente y protección solar 🧴
  • Verifica el estado del río y las vedas antes de tu salida
  • Respeta las tallas mínimas y cantidades permitidas
  • Si puedes, practica pesca con devolución (catch & release)

🎣 Conclusión

La pesca en el río Paraguay es una experiencia inigualable que combina naturaleza, deporte y tradición. Con la información adecuada y respeto por el medio ambiente, cada jornada puede convertirse en una aventura inolvidable.

📍 Zonas recomendadas para pescar en el río Paraguay

ZonaCaracterísticasEspecies destacadas
ConcepciónAguas profundas, ideal para pesca embarcadaDorado, Surubí
Asunción y alrededoresPesca de costa accesible, servicios cercanosBagre, Armado
Bahía Negra (Chaco)Áreas vírgenes, abundante faunaDorado, Pacú
PilarConfluencia de ríos, ideal para pesca variadaSurubí, Bagre, Pacú

🗺️ Mapa de zonas de pesca en el río Paraguay

About the Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden gustar estas

Suscríbete para obtener las novedades